viernes, 5 de octubre de 2007

Saludos desde Europa


Saludos desde franciscanos cruz blanca

Paz y Bien a todos los que formáis la alianza blanca y a los alumnos del colegio.
Que Dios os bendiga y seáis siempre Hombres de Paz a ejemplo del Seráfico Padre San Francisco.
¡Felicidades a tod@s!
Hno. André

Casa Familiar Miguel Mañara
Avenida Hermanos de Cruz Blanca, s/n - Apartado de Correos, 4
41089 MONTEQUINTO (Sevilla)
(+34) 954.12.40.85 (+34) 954.12.40.88

Sor Maria Francisca de las Llagas

La relación de Sor María Francisca de las Llagas con el señor fue intensa, vivida con mucho trabajo y sacrificio. Quedó huérfana a los 19 años de edad, desarrollando cada vez más en las virtudes que caracterizaron su personalidad espiritual: desprendimiento de sí misma, decisión de entrega al servicio del Dios altísimo, vivencia intensa de fe y amor al Señor Jesús del Evangelio y de la Eucaristía y a su Madre la Virgen María.

Alianza Blanca


Aquí están todos los de la alianza blanca posando en la gruta de la virgen en el colegio. Todos ellos han luchado hasta el extremo, con garra y pasión y -por sobre todo- respeto hacia las otras alianzas. Nuestro element0 es el agua y nuestro valor es la amistad, la cual hemos irradiado desde el principio del aniversario

Evangelio del dia

Lucas 10,13-16

Quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado

Lectura del santo evangelio según san Lucas:

En aquel tiempo, dijo Jesús: "¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado."

Franciscanos por el mundo

CONGREGACIONES

HH. Franciscanas De la purísima Concepción
Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca
Orden de la Inmaculada Concepción Concepcionistas Franciscanas
Tercera orden regular de San Francisco de Asís
Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción
Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor
Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, Provincia de León
Franciscanos de Cruz Blanca
Franciscanos O.F.M Custodia San Francisco Solano
Franciscanos de la Tercera Orden Regular
Hnas. Franciscanas Penitentes Recolectinas de la Inmaculada Concepción de María
Instituto de las Franciscanas Misioneras de María
Congregación Religiosa Hermanas Terceras Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción
Misioneros Franciscanos

Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción
Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor
Franciscanas Misioneras de María
Misioneras Franciscanas de Jesús y María

Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción

MISIONES

Comunidad Misionera San Francisco Javier
Custodia Tierra Santa
Proyecto Fraternidad
Proyecto Condivisión
Proyecto Diálogo
Proyecto Solidaridad


ORDENES

Orden Franciscana Seglar (España)


MOVIMIENTOS

JUFRA

Enlaces de artistas católicos

MUSICOS CATOLICOS

Carmelo Erdozáin
Daniel Poli
Mark Sanislo
Nora Jawboneradio
Adolfo Couve
Zenny
Grupo Rescatados
JEV Jesús está vivo
Marcelo Olima
Sertres
XTO Band
a


Aldo Blanco
Angel Alvarado
Carlos La Salvia
Cuco Chavez
Daniel Poli
David Lozano
Don José
Emiliano Soto

Enrique Vidrio
Fray Nacho
Fray Richard
Fray Seamus
Gaby Soñer
Hna. Glenda
Grisel Meléndez
Hubert Alberto S.D.B
Jose Arturo Rubal
Juan Arturo
Luis Alfredo
Luis Enrique Ascoy
Marco López
Martin Valverde
Miguel Horacio
Noe Amezcua
Noe Reyes
Quique López
Rafael Moreno
Sandra Salas
Sandy Caldera
Sergio Negrete
Yadira Ortíz
Zenaida

ARTISTAS CHILENOS
  • Alejandro ver detalle de Alejandro en Trovador
  • Carlos Guerrero Hernández ver detalle de Carlos Guerrero Hernández en Trovador
  • Chistian Figueroa Soto ver detalle de Chistian Figueroa Soto en Trovador
  • Coro Espíritu Santo ver detalle de Coro Espíritu Santo en Trovador
  • Francisco Avello ver detalle de Francisco Avello en Trovador
  • Grupo ICTUS (Jesus, Cristo, Dios, Hijo, Salvador) ver detalle de Grupo ICTUS (Jesus, Cristo, Dios, Hijo, Salvador) en Trovador
  • Grupo J.I.P.E. (jóvenes iluminados por el Espíritu) ver detalle de Grupo J.I.P.E. (jóvenes iluminados por el Espíritu) en Trovador
  • Luis Enrique Cabezón González ver detalle de Luis Enrique Cabezón González en Trovador
  • Marcela Gael ver detalle de Marcela Gael en Trovador
  • Marco López ver detalle de Marco López en Trovador
  • Marissa Risso ver detalle de Marissa Risso en Trovador
  • Pablo Cifuentes ver detalle de Pablo Cifuentes en Trovador
  • Sandra Salas ver detalle de Sandra Salas en Trovador



OBRAS CATOLICAS RENACENTISTAS

Madonna de la silla
Acuarela sobre papel

Hágase en mí según tu palabra
Oleo sobre lienzo

Virgen de los pies descalzos
Oleo sobre lienzo

Sagrada familia
Oleo sobre lienzo

Violín
Oleo sobre lienzo

Virgen María
Oleo sobre lienzo

El Reino de Dios
discutiendo el reto de la paz

Oleo sobre lienzo

Misericordia
Oleo sobre lienzo

Angel
Oleo sobre lienzo

Benjamín
Oleo sobre lienzo

Expulsión del paraiso
Oleo sobre lienzo

Hágase en mí según su palabra
Oleo sobre lienzo

¿Casarse o vivir juntos?

Estas dos opciones representan la unión de dos personas que cohabitan en un lugar. La convivencia como método para conocer a su pareja es realmente conveniente, sobre todo porque uno descubre facetas que en un pololeo no se ven, se vivencian problemas propios de un matrimonio y a fin de cuentas se conoce en profundidad a la pareja. La relación se torna mas madura ya que hay que lidiar con problemas que antes estaban encargados los padres, se empieza a manejar dinero con más responsabilidad, ya no sólo se destina a fiestas y uso personal, sino que se comparte entre los dos integrantes.

Toda esta abundancia de experiencias es vital para una familia, sobre todo porque los padres son el pilar fundamental, y si este no tiene un lazo estrecho, los hijos pueden adquirir un apego coercitivo, en donde la relación padre-hijo es irregular y muy desfavorable para su desarrollo social. Es por eso que la crianza de un niño es crucial en una sociedad -así lo es para mí- y los padres deberían contar con la experiencia suficiente para distribuir justamente los horarios dedicados a los hijos y a la pareja.

Al casarse se obtiene una unión civil, en donde las responsabilidades legales por sobre los hijos están determinadas, la pareja obtiene un estatus social determinado y se transforman en una pareja “hecha y derecha”, el problema es que la mayoría de los jóvenes menores de 24 años que contraen matrimonio son los que tienen mayor tasa de divorcios y separaciones, probablemente debido a una falta de experiencia en estos “problemas maritales” o una falta de proyecto de vida, es decir: “nos casamos y ¿luego qué?” .

Estos problemas son los que dan vida al proyecto de convivencia, es decir, un estado en donde se adquiere experiencia suficiente como para basar la relación más en el amor que en las obligaciones sociales y civiles, en donde existe cierta libertad para tomar rumbos separados si es que la relación flaquea, en cambio si se opta por el matrimonio inmediato y la relación flaquea, son los hijos los que sufren.

El defensor mas aguerrido del matrimonio es –sin lugar a dudas- la iglesia católica, la que arguye que el matrimonio y la familia es sagrado, no se puede pasar a llevar el pilar fundamental de la sociedad: la familia. La iglesia católica piensa que le quita seriedad al matrimonio y pone en peligro la familia.

La unión de dos personas para formar una familia se debe tomar con la mas absoluta responsabilidad, para que los hijos obtengan máximo cariño y protección en este mundo, ya sea de un método u otro hay que priorizar el bienestar de ellos y de la pareja, ya que –como decían los Beatles- todo lo que el mundo necesita es amor.

Belén San Martin

En mi familia somos muy apegados a lo que es la iglesia católica, asistimos todos los domingos a misa, lo que nos permite estar cerca de Dios además de incrementar mi fe, haciéndola mas fuerte día tras día. Dios forma parte muy importante dentro de la familia, para mi en particular es como mi consejero, mi amigo. Hubo un momento de mi vida en el que yo me encontraba muy mal, por lo que me acerco mucho a Dios, creo que ha sido una de las cosas mas importantes de mi vida.

Carolina Riquelme

Aquí estamos con mi familia en las vacaciones, en valdivia. En mi familia Dios siempre ha sido importante, nuestros padres nos han inculcado a mi hermana y a mi el respeto por la iglesia, siempre he asistido a colegios católicos los cuales me han entregado muchos valores. Quizás no vamos a isa tan seguido, pero eso no significa que no tengamos presente a Jesús dentro de nuestra vida cotidiana, yo pertenezco al grupo de confirmación, recibiré la confirmación a fin de año, lo que es muy importante para mi.

Marcos Sepúlveda

En mi familia nos a costado acercarnos a la iglesia, ya que mis padres trabajan todo el dia, mi hermano se podria decir que es el mas cercano, en cuanto al mas pequeño no le importa mucho, yo creo en dios.. pero muchas veces no me acerco a él por flojera o tal vez porque no me lo inculcaron desde que era chico

Paula Garrido

Esta es mi familia, el día del cumpleaños de mi papito, somos tres hermanos, yo soy la de al medio, pero viene otro en camino, Agustín Adolfo, lo que nos tiene muy emocionados y muy contentos. Mi familia no es tan apegada a la iglesia, lo que nosotros vivimos mas son las instancias de conversación sobre Dios, lo que permite incrementar la fe. Yo participo de pastoral y de confirmación, lo que me permite sentirme cerca de Dios y de otras personas con las que comparto intereses.

Rodrigo Correa

Soy Rodrigo Correa y esta es mi familia, mi papa no sale por que trabaja afuera y es poco el tiempo que puedo compartir con el, pero en la foto aparece mi hermano, mi hermana y mi mama, y yo por supuesto. En mi familia la relación con dios se vive de forma muy plena, ya que por ejemplo todos tratamos de tener todos los sacramentos para así poder estar mas cercanos a dios, o por ejemplo tratamos siempre de compartir momentos familiares o ayudar al prójimo, en actos tales como donar cosas que a otros les puedan servir a fundaciones de caridad, o simplemente ayudando a cualquiera que veamos en la calle dando todo lo que tengamos, tal y como dios y san Francisco lo hicieron.

Constanza García

Esta es mi familia un dia de campo en el verano. Nosotros somos cercanos a Dios, mi madre participa en la iglesia activamente como catequista y además en un grupo, en cuanto a mi hermano es acolito y mi padre participa de un grupo al igual que mi madre, yo participo de las misas. Como a mi familia le gusta ser parte de grupos donde se pueda compartir y aprender más sobre Dios. Yo el próximo año me inscribiré para hacer la confirmación, cosa que me entusiasma mucho, ya que me permitiría tener una base mucho más sólida de mi fe en Dios.

jueves, 4 de octubre de 2007

Constanza Lopez

Esta es mi familia, son muy apegados a la iglesia, mi abuelo fue diácono antes de morir, inculcándoles a sus hijos y posteriormente a sus nietos el amor por Dios. Quizás no vamos tanto a la iglesia, no somos de las familias que van todos los domingos a misa, para nada, pero si intentamos vivir a Cristo dentro de la cotidianidad, nadie almuerza si no se ha agradecido la mesa, mis padres asisten a pastoral matrimonial, yo voy a pastoral y confirmación, mi hermana va a COFRANI y se quiere inscribir para hacer su primera comunión, lo que la tiene muy entusiasmada.